En este curso el proyecto que estamos desarrollando en nuestro centro se llama "EN BUSCA DE LA COMARCA"
se trata un recorrido por las siete Maravillas de la Sierra de Montánchez y Tamuja:
- Basílica de Santa Lucía del Trampal.
- Ruta de Los Molinos.
- Castillo de Montánchez.
- Encina La Terrona.
- Pintura murales de la ermita del Cristo del Amparo
- Claustro conventual de los Agustinos recoletos y
- Castro prerromano de Villasviejas del Tamuja.
Consideramos importante que los niños conozcan otras culturas, entornos y tradiciones, y aprendan a respetarlos. Creemos conveniente que reconozcan cuales son las "maravillas" del entrono que les rodea.
La elección del tema surgió entre varios compañeros al observar que en muchas ocasiones los niños y niñas de Educación Infantil se asombraban, al trabajar en proyectos de clase, aspectos históricos y geográficos como los monumentos, ciudades, inventos que se han fabricado a lo largo del tiempo...
Asimismo, los compañeros de Educación Primaria comentaban que sus alumnos también sentían mucha curiosidad por estos aspectos históricos y geográficos de las materias que impartían. De ahí nace nuestro proyecto… ¿Por qué no acercar a nuestros alumnos a Las Siete Maravillas de nuestro entorno más próximo, y conocer, de esta forma, diferentes culturas y tradiciones de nuestra comarca?
De esta forma nos embarcamos en nuestro proyecto, las actividades que vamos desarrollando a lo largo del curso las relacionamos con conocer un poquito más nuestra comarca. Así, el día Escolar de Extremadura realizamos las siguientes actividades en nuestro Centro:
-Los alumnos y maestros del centro acudieron al colegio vestidos de verde, blanco y negro representando la bandera extremeña.
-Desayunamos migas extremeñas con chocolate.
-Realizamos un festival de jotas y folklore de los pueblos de la comarca, cada curso puso en escena una jota de un pueblo, ataviados con lo refajos y ropas típicas.
-El grupo de folclore de Almoharín colaboraron acompañando musicalmente, además de una representación de Arroyomolinos que nos cantó "la jota del Molinero".
- Como colofón todos los alumnos, maestros y familiares cantamos el himno de Extremadura.
En el carnaval hicimos un desfile por las calles del pueblo, cada curso con una temática relacionada con las maravillas:
-Infántil: "Encina Terrona", las maestras estaban disfrazadas de encinas y los alumnos de cerditos.
1º de E.P: "Castillo de Montánchez", los alumnos se disfrazaron de Almohades rememorando a sus primeros habitantes.
2º de E.P: "Conventual de los Agustinos Recoletos de Valdefuentes", Los alumnos de este curso se disfrazaron de Monjes Agustinos y de Dña Ana de Sande, fundadora del convento.
3º de E.P: "Basílica Visigoda Santa Lucía del Trampal de Alcuescar", este curso representó a la diosa celtíbera Ataecina de la que se han encontrado vestigios de su culto en la basílica y a los monjes templarios de la orden de Santiago.
4ª de E.P: "Ermita del Cristo del Amparo de Benquerencia" los disfraces de este grupo representaron a los pintores de los bellos frescos que se encuentran en esta ermita.
5º de E.P: "Ruta de Los Molinos de Arroyomolinos y de Montánchez", la maestra y los alumnos representaron la "Sorpresa de Arroyomolinos" rememorando la victoria sobre el ejército francés, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
6º de E.P.: "Ruina prerromanas del Castro de Villas Viejas del Tamuja", su disfraz versaba sobre los habitantes vetones de dichas ruinas.
Además de esto, la semana cultural y el día de centro se centrarán en la comarca, también realizaremos visitas a las distintas maravillas.
A grandes rasgos este es el proyecto que durante este curso estamos realizando, con mucha ilusión y con el objetivo final de conocer un poquito más el entorno en el que vivimos.
Si queréisver lo que vamos haciendo, dejo un enlace a nuestro blog.