Noticias

Noticias
CURSOS PARA DESEMPLEADOS Y OCUPADOS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE EXTREMADURA
Desde la ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE EXTREMADURA nos informan de que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos. Podéis...


Desde la ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE EXTREMADURA nos informan de que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos. Podéis solicitarlos rellenando la solicitud adjunta y enviándola junto con los documentos necesarios al correo formacion.eshaex@extremaduratrabaja.net

BEBIDAS .- 80 HORAS .- presencial .- Inicio Noviembre 2017


Asesorar sobre bebidas distintas a vinos, prepararlas y presentarlas. Se corresponde con el Módulo Formativo nivel 2 MF1047_2 del CP Servicios de Bar y Cafetería.

GESTIÓN DE DEPARTAMENTOS DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.- 60 HORAS.- Presencial.-  Inicio Noviembre 2017


Analizar la función y el proceso de planificación empresarial y definir planes que resulten adecuados para departamentos de servicio de alimentos y bebidas. Se corresponde con el Módulo Formativo de nivel 3 MF1104_3 del CP Gestión de Procesos de Servicios en Restauración

NORMAS DE PROTOCOLO EN RESTAURACIÓN.- 30 HORAS.- Presencial.- Inicio Noviembre 2017


Conocer y aplicar las normas de protocolo en restauración. Se corresponde con el Módulo Formativo de nivel 3 MF1105_3 del CP Gestión de Procesos de Servicios en Restauración.


SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURANTE .- 50 HORAS.- Presencial.-  Inicio Noviembre 2017


Identificar los diferentes tipos de clientes y técnicas de venta de alimentos y bebidas más efectivas en el restaurante, y diferenciar y aplicar los procedimientos para interpretar y resolver necesidades de información, reclamaciones y quejas. Se corresponde con la Unidad Formativa UF0259del CP Servicios de Restaurante.
 
AGROTURISMO Y ECOTURISMO .- 30 HORAS.- ON LINE.- Inicio Noviembre 2017


Fomento de un turismo ecológico en el medio rural. Dirigido a la preservación, a la conservación y a la difusión del patrimonio rural, etnográfico y   del entorno medioambiental que lo rodea y le concede su razón de existir. Adentrarse en el agroturismo, entendiéndolo como una oferta de actividades integradas en fincas agroganaderas, cuyos gestores ofrecen actividades de ocio relacionadas con el mundo tradicional agrícola-ganadero, reforzándolo en su interrelación con el turismo.

Documentos