Noticias

Noticias
CINE-FÓRUM Y TALLERES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS PUEBLOS DE LA COMARCA
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25 de noviembre, desde el Programa de Orientación para la...

 

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25 de noviembre, desde el Programa de Orientación para la Perspectiva de Género y Atención a la Violencia de Género se ha organizado en varios pueblos de la Comarca un Cine-fórum contra la violencia de género.

Los pueblos de la Comarca en los que se va a realizar esta actividad son los siguientes: Alcuéscar, Arroyomolinos, Ruanes, Torre de Santa María, Valdemorales, Valdefuentes, Aldea del Cano, Montánchez, Torreorgaz, Torrequemada y Zarza de Montánchez.

La actividad consiste en la proyección de una película que trate el tema de la violencia machista y que pueda suponer para la gente un referente de actuación o de conocimiento y realización de un debate posterior sobre la proyección misma y sobre la violencia machista en general y con ella se pretende:

  1. Dar herramientas para detectar y prevenir la violencia de género
  2. Dar a conocer la historia de las mujeres tradicionalmente invisibilizadas.
  3. Mostrar el empoderamiento femenino como herramienta para el cuestionamiento del patriarcado y la construcción de la autonomía propia.
  4. Cuestionar los roles tradicionalmente asignados a la maternidad y los cuidados.
  5. Mostrar la necesidad de construir masculinidades alternativas.

Por otra parte también se van a impartir talleres de prevención y detección con el objetivo de:

  1. Detectar y prevenir la violencia de género entre la población adolescente.
  2. Informar a los chicos y chicas de actuaciones que pueden considerarse violencia de género.
  3. Posibilitar que los chicos y las chicas sepan detectar y frenar cualquier forma de violencia machista.
  4. Cuestionar algunas creencias que sustentan las posiciones de masculinidad y feminidad tradicionales en las relaciones afectivo-sexuales